Infraestructura Inteligente en tiempos Cloud

La toma de decisiones de las empresas cada vez más depende de las herramientas con las que se cuentan para realizar el análisis adecuado de los datos que ingresan a la organización. Sin embargo, la complejidad que implica la recopilación y análisis de datos se ha convertido en el dolor de cabeza de muchas empresas.

A principios de este año las investigaciones de Global Datasphere y Global StorageSphere, revelaban que el volumen de información digital que se crea o se replica por seguridad crece a un ritmo muy veloz, mientras que la capacidad total instalada en los centros de datos aumenta a un ritmo mucho menor.

Una evidencia de este crecimiento acelerado lo demuestran la cantidad de datos que se crearon o replicaron durante el 2020, el cual aumentó rápidamente a causa del mayor uso de servicios y aplicaciones digitales, alcanzando unos 64,2 zetabytes. Esta es una tendencia de aumento no va a cambiar.

La tecnología ha cambiado porque estábamos acostumbrados a que los datos bajaban hacia nosotros y permitían tomar acciones. Pero estas acciones se tomaban una vez que los hechos ya habían ocurrido. Hoy los datos se están generando y el desafío es cómo en el momento podemos tomar decisiones y generar cambios, desde un punto de vista predictivo. En este sentido, la infraestructura de cómputos debe acompañar con soluciones que permitan instalarse en ambientes más adversos, con formatos más cercanos a los entornos de nuestros clientes.
Cesar Cordero LENOVO
César Cordero
Country Manager Lenovo
Infraestructura Inteligente ThinkAgile Lenovo Emtec Group Nutanix

Por otra parte, las infraestructuras de TI suelen ser complejas, costosas y difíciles de administrar, lo que dificulta la administración y almacenamiento de los datos. La convergencia de servidores y dispositivos de almacenamiento de distinto grado de sofisticación hace que las áreas de TI deban centrarse demasiado en tareas de mantenimiento y no puedan abocarse tanto a proyectos nuevos.

Por todas estas razones existen en el mercado, soluciones que ayudan a optimizar las funciones de TI, a fin de reducir considerablemente el nivel de complejidad de servidores, unidades de almacenamiento y procesos de virtualización en centros de datos de todo tipo.

En Lenovo generamos un cluster de soluciones en servidores con un pequeño formato, pero con alta capacidad y facilidad para poder instalarlo en cualquier lugar. Hoy la tecnología de Lenovo es mucho más fácil y los clientes están optando por tener soluciones que conversen directamente con los data centers y poder hacer el despliegue hacia la nube, estamos hablando directamente de soluciones que son híbridas y les permite tener un mayor manejo a nivel de soluciones, una mayor flexibilidad a nivel de despegue y una economía en el tiempo.
Cesar Cordero LENOVO
César Cordero
Country Manager Lenovo

La infraestructura tradicional de datacenter se ha quedado atrás de las necesidades del negocio de hoy, que requieren: Agilidad de infraestructura, Operaciones inteligentes y Flexibilidad financiera

La serie ThinkAgile HX de LENOVO cuenta con estas características que en conjunto con las soluciones de hiperconvergencia de Nutanix facilitan integraciones nativas y garantizan procesos de virtualización en centros de datos de todo tipo.

Infraestructura Inteligente Datacenter

¿Quieres contactarnos?

Shopping Basket