Existe un número que sigue aumentando, causando estragos y preocupación tanto a los Chieft Security Officers como al ciudadano común. Sí, números que no son de una pandemia sanitaria sino de seguridad informática. Un estudio reciente “Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report”, identifica un aumento de los ciberataques a nivel mundial en un 29%, durante el primer trimestre del 2021.
El hackeo al procesador de carne más grande del mundo, JBS; el cierre de escuelas en Iowa, hospitales en Irlanda, el famoso Colonial Pipeline Company y el ataque a Kaseya, son algunos de los incidentes cibernéticos más nombrados a nivel mundial durante este año.
Mientras que en los Estados Unidos se estima que las organizaciones sufrieron un aumento del 17% de ataques semanales durante el primer semestre del 2021, en América Latina se registró un incremento del 19%, de acuerdo con el estudio publicado Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report.
Los ciberdelincuentes están explotando las vulnerabilidades de las empresas con el trabajo híbrido, la nueva modalidad que nos ha dejado la pandemia sanitaria, de esta manera apuntan a todos los sectores incluyendo: el estado, la banca, salud e infraestructura crítica. Por esta razón, las fuerzas de trabajo remoto requieren de prácticas de seguridad adecuadas para mantener a salvo sus dispositivos y los datos asociados a ellos: endpoints.
Las empresas están saturadas de herramientas que muchas veces terminan siendo soluciones de nicho y dificultan la posibilidad de tener un panorama general de todos los endpoints “los equipos de seguridad o de infraestructura se encuentran con más de veinte soluciones de nicho las cuales no se comunican entre sí, por tanto ante un ataque cibernético se tardan muchísimo en reaccionar” señala el ejecutivo comercial de Emtec Group
Junto con Tanium ofrecemos una plataforma unificada, donde todos estos módulos de nicho quedan bajo una misma plataforma y un solo agente, de esta manera unifica los equipos bajo una misma herramienta; facilitando la administración, visibilidad y protección de los endpoints. La visibilidad es lo más importante que hay en seguridad, porque no puedes proteger algo que realmente no sabes que tienes.